|
Programa de la Materia
|
Ingeniería Electricista:
- Concepto de Sistema de Control.
Clasificación de sistemas: Lazo abierto y cerrado, mono y
multivariable, lineales y nolineales, invariantes en el tiempo.
Fundamentación matemática.
- Modelos matemáticos para sistemas SISO.
Transformación de Laplace. Funciones de transferencia en el plano S.
Algebra de bloques.
Modelos de sistemas eléctricos, mecánicos,
térmicos e hidráulicos, etc.
Componentes de sistemas de control.
- Análisis clásico de sistemas contínuos en el tiempo.
Sistemas de primer y segundo orden. Polos dominantes.
Error de estado estacionario. Tipos de sistema.
Coeficientes estáticos de error.
Indices de performance (IAE, ITAE, etc.).
- Estabilidad de sistemas contínuos. Estabilidad absoluta y relativa.
Métodos de Routh y Lugar geométrico de raíces.
Métodos frecuenciales de análisis de estabilidad:
Nyquist y Bode. Márgenes de estabilidad.
- Compensación en cascada de sistemas contínuos. Especificaciones.
Compensación por adelanto de fase.
Compensación por atraso y realimentación.
Uso de diagramas de lugar de raíces y Bode como herramientas en la compensación.
- Controladores industriales PID.
Efectos sobre las características del sistema.
Métodos de Ajuste destacados: Ziegler & Nichols.
- Concepto de Estado.
Formulación general del Modelo de Estados.
- Obtención del Modelo de Estados.
Realizaciones o Formas Canónicas.
Transformación de estados.
- Resolución de la
Ecuación de Estados.
- Controlabilidad y
Observabilidad. Definición, herramientas de verificación.
Kalman y otros teoremas matriciales.
- Control por realimentación del
Vector de Estados. Conceptos. Desarrollos.
- Control por realimentación del
Vector de Estados. Expansión de sistemas.
|
|
|
|