Se trata de una red eléctrica que desde un centro de carga debe alimentar a varios usuarios, este centro esta formado por las barras de servicios auxiliares de una central hidroeléctrica, las cargas son dispositivos auxiliares para el manejo del agua.
Los dispositivos tienen tiempos de funcionamiento limitados, por lo que el diseño no se hace con consideraciones de optimización sino simplemente con un enfoque de mínima inversión.
Desde este centro se deben alimentar tres cargas, el descargador de fondo, la toma de agua y el aliviadero, del relevamiento de las posibilidades constructivas se ha decidido desarrollar el esquema que muestra la figura saux-a1.gif donde se detallan las longitudes de los cables y líneas y los tamaños de los transformadores.
Se deben desarrollar, entre otras, las siguientes tareas de ingeniería,
- dimensionar conductores de la línea aérea y verificarlos con el avance del proyecto
- dimensionar los distintos cables y verificarlos
- especificar las celdas de los nodos de la red
- avanzar en la protección de sobretensiones proponiendo los estudios necesarios.
- analizar el estado de puesta a tierra funcional de la instalación
- determinar las corrientes de cortocircuito trifasicas y monofasicas.
- determinar los perfiles de tensión en caso de cargas máximas
- proponer el ajuste de los topes de los transformadores
- proponer distintos detalles constructivos para los puntos de especial interés
- proponer los fusibles (de media tensión) e interruptores (lado baja tensión)
- verificar la coordinación de protecciones
De los temas propuestos varios podrán ser desarrollados una vez que se hayan superado otros puntos en el avance de esta materia, quizás en este momento solo sea posible plantearlos, deberán entonces recordarse mas adelante, a fin de ir completando este problema.
Estos no son los únicos temas que se deben tener en cuenta para realizar esta obra, es necesario además evaluar costos de materiales principales, materiales menores, mano de obra, etc., evaluar plazos de gestión de compras, tiempos de entrega, transportes a obra, montajes, pruebas, elaboración de especificaciones técnicas, de listas de materiales, de necesidades de montaje, de programación de obras y suministros, de planos de ingeniería de detalles y generales de montaje, de costos como ya dijimos, y varios otros temas...