1 - INTRODUCCIÓN, GENERALIDADES Y FUNCIÓN DE LAS ESTACIONES ELÉCTRICAS (continuación)

ESQUEMA DE INTERRUPTOR Y MEDIO

Este esquema tiene tres interruptores entre dos barras por cada dos salidas (figura 1.23).

En la figura 1.24 puede observarse como se desarrolla en etapas este esquema, que con tres o cuatro líneas, toma la configuración de anillo.

El esquema es utilizable cuando se tienen seis terminales o más, con cuatro terminales, no tiene sentido, se debe realizar el esquema en anillo, si se intenta realizar un esquema de interruptor y medio, de pondrán en serie dos interruptores sin mayor ventaja.

Otro concepto importante de observar es que pese a que el esquema tiene dos juegos de barras, el seccionamiento de barras no tiene mucho sentido, y menos aún con utilización de interruptores de barras.

ESQUEMA DOBLE BARRA DOS INTERRUPTORES POR LÍNEA

Este esquema es útil cuando el mantenimiento de los interruptores debe ser frecuente, se puede sacar de servicio cualquier interruptor, o una barra sin afectar la continuidad de servicio (figura 1.25).

El esquema puede trabajar con todos los interruptores cerrados, y una falla en barras no afecta la continuidad.

A veces este esquema se adopta solo para las salidas que sufren más maniobras, o para las mas críticas, cuando no se quiere que el mantenimiento de un interruptor ponga la salida en crisis, y las salidas no críticas se hacen mas simples, por ejemplo adoptando doble sistema de barras con un interruptor por salida.

COMPARACIÓN Y COMENTARIOS

El esquema de interruptor y medio también funciona con todos los interruptores cerrados, y entonces tiene características parecidas al de dos interruptores por salida, pero las logra con menos interruptores, y alguna mayor complicación conceptual.

Los esquemas de interruptor y medio o doble interruptor por salida no se conciben con barras partidas, ya que esencialmente se trata de esquemas que trabajan con ambas barras en tensión, y si se debe hacer alguna tarea de mantenimiento en una barra es posible conservar el nodo sobre la otra barra.

1.11 - TRANSFORMADORES EN BARRAS

Las fallas en barras son muy poco frecuentes, también las fallas de los transformadores bien construidos son muy poco frecuentes, a veces para limitar el costo de la estación se propone conectar los transformadores a las barras a través de solo seccionadores.

La falla del transformador causará una salida de servicio de la barra afectada, se abre el seccionador de transformador, y se reconstruye la barra, el interruptor de transformador hubiera evitado la salida de toda la barra.

La falla de la barra implica la salida de servicio del transformador, el interruptor de transformador no evitaría este evento, con solo el segundo transformador se debe satisfacer toda la carga eventualmente aprovechando su capacidad de sobrecarga, situación que también se presenta con la falla de un transformador.

COMENTARIOS

Los diferentes esquemas se utilizan con distinta frecuencia en las redes, dependiendo su elección de razones económicas, de operación, etc.