4 - CÁLCULOS DE DISEÑO (continuación)

4.3 - ESFUERZOS SOBRE CONDUCTORES

Los conductores, ya sean rígidos o flexibles, están sometidos a distintas fuerzas que contribuyen al estado de tensión que se presenta en ellos y a las reacciones que se producen en los apoyos o amarres (figura 4.3).

PESO PROPIO Y SOBRECARGAS VERTICALES

El peso propio siempre está presente, además en algunos casos se puede formar sobre el conductor un manguito de hielo.

En las estaciones eléctricas, a diferencia de las líneas, los conductores sostienen además los cables de conexión de los equipos, que son cargas concentradas en determinados puntos.

EMPUJE DEL VIENTO Y SOBRECARGAS HORIZONTALES

La presión dinámica del viento actúa sobre los conductores y sus derivaciones, transmitiéndoles un estado de carga.

El efecto de atracción y repulsión entre conductores debido a la corriente es particularmente notable cuando se producen cortocircuitos.

FÓRMULAS UTILIZADAS - EMPUJE DEL VIENTO

Se determina mediante la fórmula (4.12), en base a la presión del viento sobre una superficie convencional, teniendo en cuenta, además el coeficiente de forma del objeto sobre el que se produce el empuje si se trata de un conductor cilíndrico o de un cable se utiliza la fórmula (4.13).

SOBRECARGA DEL HIELO

Se determina suponiendo una capa de espesor uniforme sobre el conductor, o alrededor del conductor (manguito de hielo). Lógicamente los criterios influyen en el valor.

Las fórmulas (4.14) y (4.15) son las aplicables.

CARGA TOTAL APLICADA

Se obtiene superponiendo las distintas cargas (figura 4.4).

CV - Carga vertical total = peso propio + sobrecarga de hielo + otras sobrecargas verticales.

CH - Carga horizontal total = empuje del viento + otras sobrecargas horizontales (cortocircuito).

Carga resultante total = se obtiene con la fórmula (4.16)