ing. Norberto I. Sirabonian - ing. Alfredo Rifaldi
Los servicios auxiliares de una estación eléctrica de 132 kV, son los siguientes:
- corriente alterna 380/220 V frecuencia industrial
- corriente continua segura 220 o 110 V
- corriente continua para comunicaciones 48 o 24 V
Las necesidades de energía de las estaciones eléctricas requieren satisfacer distintas exigencias:
- alimentaciones no esenciales (que pueden faltar por tiempos largos sin afectar el servicio)
- alimentaciones esenciales (que no pueden faltar sin comprometer el servicio)
Para satisfacer estas necesidades se adoptan distintas fuentes de alimentación:
- corriente alterna de la red pública, o de terciario de transformadores (utilizada para servicios no esenciales)
- corriente alterna de UPS (unidades de potencia no interrumpibles), obtenida por generadores electrónicos alimentados por baterías (utilizada para servicios esenciales), estas fuentes no son habituales en las estaciones donde se prefiere todavía la corriente continua.
- corriente continua segura de batería (fuente independiente de eventos externos)
- aire comprimido centralizado, sistema que en la medida que los interruptores son con comando autónomo (a resortes, oleodinámicos, aire o gas comprimido) ha caído en desuso.
- corriente alterna de generadores autónomos (utilizada en casos especiales cuando la confiabilidad de otras fuentes es reducida)
SERVICIOS AUXILIARES DE CORRIENTE ALTERNA
La baja tensión se obtiene a través de un transformador de media a baja, normalmente la media tensión en 13.2 kV.
A su vez la media tensión se origina del terciario de algún autotransformador o transformador que generalmente existe en el área de la estación eléctrica.
También puede obtenerse tensión desde alguna línea de media tensión que pasa por las cercanías.
La potencia del transformador 13.2 / 0.400-0.231 kV se obtiene de sumar todas las cargas instaladas en baja tensión y afectadas por el factor de simultaneidad.
En caso de falta de la media tensión para alimentar el transformador se debe disponer de un grupo electrógeno, o sistema de energía ininterrumpida (SEI).
En este caso la potencia del grupo electrógeno (SEI) debe ser menor que lo requerido en uso normal dado que sólo se alimentarán los servicios esenciales (ver
figura 12.1 y figura 12.2).Los consumos de 380 / 220 V ca son:
- fuerza motriz
- calefacción
- tomacorrientes de playa
- iluminación
Consumos esenciales son:
- ventilación del transformador
- regulación del transformador
- cargadores de baterías
Estas cargas pueden quedar algún tiempo sin alimentación, pero se consideran con máxima prioridad, ya que al no alimentarlas la situación rápidamente se transforma en crítica.
Consumos no esenciales:
- corriente alterna para servicios generales (iluminación, calefacción)
- taller, tomacorrientes