-------------------------------------------------------------TRANINS.TXT instrucciones para la preparacion de datos primer registro: tiene las escalas, si se dan datos en valor relativo poner los valores nominales, si los datos se dan en valor absoluto poner entonces el nu- mero 1 como escala. Los datos son los siguientes y corresponden a los valores nominales: > VESC escala de velocidad > CFESC escala de cupla frenante de la maquina accionada (bomba, ...) > CMESC escala de cupla motriz del motor > IMESC escala de corriente de motor el proceso de arranque puede ser directo, o con tension reducida, si se trata de un arranque a tension reducida despues de cierto tiempo se produce la conmutacion, antes el motor se alimenta a tension reducida mediante autotransformador (o con conexion Y), luego del tiempo de conmutacion se pasa a plena tension (conexion delta) se debe recordar que para tener en cuenta las caidas de tension se re- ducen los valores de cupla con el cuadrado de la tension, y los de corriente con la tension, si se desea la corriente en el motor, cuando hay autotransformador la corriente en la red se reduce con el cuadrado de la tension para tener en cuenta las reducciones de tension por caida en la red, o debidas al autotransformador se supone que son permanentes, y no se reducen en el tiempo como efectivamente ocurre. segundo registro: > TCONM tiempo de conmutacion > V0 tension en el instante del arranque, considerando la caida de ten- sion producida por la sobrecorriente de arranque, en por unidad > V1 tension despues de la conmutacion o en estado de marcha, conside- rando caida de tension en marcha > AUT relacion de transformacion del autotransformador de arranque tercer registro: > gd^2 momento de impulsion en kgm*m gd^2 = para un disco es peso * diametro^2 / 2 si se conoce el momento de inercia j = masa * r^2 para una corona circular j = masa * r^2 = masa * d^2 / 4 por lo tanto j = 2 * gd^2 si hay un reductor de velocidad gd^2 debe multiplicarse por la rela- cion de velocidades al cuadrado GD2 debe incluir el motor y la maquina accionada (suma) velocidad en vueltas por minuto cupla en kgm tiempo en segundos entonces: ta = gd^2 * velocidad / 375 * cupla cuarto registro: > identificacion de las caracteristicas del motor (alfanumerico) lote de registros (no mas de 50 ... 10 o 15 deben alcanzar): cada registro contiene en valor relativo o absoluto segun corresponda por las escalas: > velocidad que se multiplicara por VESC > cupla frenante que se multiplicara por CFESC > cupla motriz del motor que se multiplicara por CMESC > corriente del motor que se multiplicara por IMESC ultimo registro cupla motriz nula o negativa y menor que la cupla fre- nante