En esta sección encontrará las presentaciones utilizadas en clase junto con material adicional sobre los temas desarrollados.
Presentación de la materia; Determinístico vs. Aleatorio; Introducción a Señales.
Tipos de señales. Delta de Dirac y de Kronecker. SVIC y SVID periódicas.
SVIC y SVID periódicas. Ejemplos Audibles. Transformaciones de la VI. Parte par e impar de SVIC y SVID. Energía, potencia y valor medio
Representación de SVIC o SVID con impulsos. Variables aleatorias.
Distribuciones continuas y discretas usualmente utilizadas. Función de VA. Momentos.
Función de VA. Momentos. Distribución y densidad conjunta, condicional. Procesos Estocásticos. Realizaciones.
Distribución y densidad de procesos. Media estadística. Correlación determinística. Correlación Estadística.
Estacionareidad. Procesos Gaussianos. Ergodicidad.
Sistemas. Memoria, causalidad, invariancia, causalidad y estabilidad.
Convolución Discreta y continua. Estabilidad en función de la respuesta impulsional.
Ecuaciones diferenciales y en diferencias. Realizaciones de sistemas (diagramas de bloque). SL con entradas aleatorias.
Correlación e intercorrelación para sistemas. Transformada de Fourier. Propiedades.
Algunos pares transformados. Respuesta en frecuencia. Correlación utilizando TF. Teorema de Rayleigh.
TF de señales periódicas. Fórmula de Pascal. Modulación. Centroide. Duración. Incertidumbre.
Introducción a la TFTD: propiedades y algunas aplicaciones.
Definición de proceso estocástico. Distribuciones, momentos. Estacionareidad. Ergodicidad.
Densidad espectral de potencia. Ruido blanco. Interdensidad espectral.
MATLAB es muy utilizado para el procesamiento digital de señales. Los temas tratados en este apunte son considerados esenciales para esta materia.
Otro apunte corto sobre Matlab. Muy recomendable para leer antes de hacer esta materia.